Vistas de página en total

5426

sábado, 30 de noviembre de 2013

El tiempo pasa hasta para nuestras palabras


Con el tiempo, el significado de muchas palabras va evolucionando. En efecto, a medida que las condiciones sociales y culturales van evolucionando y modernizándose, muchas palabras van cambiando igualmente. Se distingue varios tipos de variaciones de significado: el cambio de significado, la ampliación o extensión del área significativa, el uso figurado, el ennoblecimiento y el envilecimiento.

I - El cambio de significado


Es lo que sucede cuando una palabra pierde su sentido originario para adoptar otro significado completamente diferente.


Obviamente, la palabra 'chungo' ha adoptado un significado completamente distinto. Si nos fijamos, su sentido actual no tiene ninguna correlación con su sentido originario.


II - La ampliación o extensión del área significativa


Es el reforzamiento o la ampliación del significado originario de una palabra.


Con el tiempo, la palabra resaca ha adquirido muchos más significados: se ha abierto a otros campos semánticos.


III - Uso figurado

Se produce cuando el uso de una palabra pasa a ser figurado.



Hoy en día se utiliza el sustantivo ‘rabia’ para expresar un estado de gran cólera. 


IV - El ennoblecimiento


Es cuando una palabra pierde su sentido peyorativo anterior para adoptar connotaciones positivas.


V - El envilecimiento


Sucede cuando una palabra pierde sus connotaciones positivas para adquirir un sentido peyorativo.


Son dos significados con características comunes. Sin embargo, el sustantivo ‘maricón’ ha pasado a ser un insulto.




Como hemos visto, a través del tiempo algunas palabras adoptan nuevos significados. Estos cambios se explican por la evolución de la cultura y por la influencia de otros países. Por ejemplo, la palabra 'bizarro' antes significaba 'generoso' o 'valiente', y ahora, con la influencia del inglés y del francés, este adjetivo ha pasado a significar 'raro' o 'extraño'. Generalmente, estos cambios hacen que el lenguaje se enriquezca; sin embargo, podemos percibir que el léxico básico permanece inalterado en la evolución histórica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario